Entradas

Lecturas recomendadas

Imagen

Ficha de lectura

Imagen

Perífrasis verbales

Imagen
INVENTARIO DE PERÍFRASIS VERBALES ¿CÓMO SE ANALIZAN PERÍFRASIS? Para analizar una perífrasis debemos seguir dos pasos: 1. Identificar el tipo de perífrasis. 2. Analizar cada parte por separado como si fueran palabras independientes. (Tenemos que señalar, además, cuál es la función de cada uno en la perífrasis). Como ya he explicado en clase, una perífrasis verbal está compuesta por un verbo auxiliar (que es el verbo que cambia de tiempo, persona, número, modo, etc.), en algunas ocasiones de un enlace o nexo, cuya función está desempeñada por una conjunción o por una preposición, y el verbo principal que se encuentra en forma no personal (infinitivo, gerundio o participio). EJEMPLO DE ANÁLISIS: Almudena empezó a llorar en medio de la película. En la anterior oración encontramos la perífrasis: “empezó a llorar”. Su análisis sería el siguiente: 1. Empezó a llorar: Perífrasis verbal de infinitivo. 2. Empezó: Verbo auxiliar  empezó, irregul...

Ejercicios de sintaxis

Los enlaces que pongo aquí son para asentar conceptos de sintaxis. En el examen preguntaré análisis de la oración o sustitución de los complementos directo e indirecto por los pronombres que correspondan. Ejercicios sintaxis Aunque el enlace os va a dirigir a ejercicios sobre el complemento directo, a la derecha de la página vais a ver una lista de partes de la oración. Haced los ejercicios del sujeto, complemento directo, complemento indirecto y atributo.

Sintaxis

Imagen
En esta entrada os dejo todos los apuntes de la sintaxis que hemos trabajado el último trimestre. El complemento circunstancial no lo incluyo porque lo vimos muy por encima. Os agrego algunas actividades en la siguiente entrada.

EJERCICIOS DE MÉTRICA

Os añado un enlace para practicar la métrica. https://hablandodetodounmucho.jimdo.com/literatura/análisis-métrico-de-un-poema/

LA LÍRICA

Imagen
Para estudiar la lírica también tendréis que estudiar de manera teórica y práctica. Os pediré que midáis versos (eso lo explica en el vídeo), que me digáis el tipo de rima, el nombre de los versos según su medida, si son de arte menor o mayor, cuál es el nombre de la estrofa. Puedo preguntar de forma teórica cualquier concepto. Los vídeos que hice explicando de forma práctica la medida y algunos conceptos están al final de la entrada.